jueves, 19 de enero de 2012

Notas y promedios Metodologia de la investigacion

Compañeros:
Cito a la profesora Lucy:
"Junto con saludarles adjunto las notas y promedios de Metodologia de la investigacion.
Que tengan unas muy lindas y merecidas vacaciones por todo el esfuerzo
y logros alcanzados durante el año, tanto en el àmbito acadèmico
como personal.

Suerte y muchos Cariños

Profesora Lucy Armstrong"

Saludos y que disfruten las vacas oficialmente :)

Examen

notas mas info examen

sábado, 14 de enero de 2012

Información de Ética

Ahora nos encontramos ya en el cierre de la cátedra, y quisiera informar al curso lo siguiente:
1. El examen sería el día miércoles 18 de enero. Considerando los requisitos y acuerdos para eximición determinados por nuestra institución, hasta el momento no habría ningun estudiante que deba dar el examen de ética. Sin embargo faltan las evaluciones finales de los blogs, ya que hasta anoche no todos lo grupos habían subido el material que faltaba para terminar su evaluación. Les pido que recuerden a los compañeros que suban todo. Hoy las docentes empezarémos a cerrar las notas.
2. En cuanto a la asistencia no hubo ningún estudiante que haya sobrepasado el 50 % de inasistencias. Así que estamos bién.
3. Los informes impresos están todos corregidos. Los dejé en la oficina de Claudia Pacheco, la secretaria del dpto de Enfermería del Niño, para que los puedan retirar.
4. El lunes en la mañana publicaré la planilla de notas en el panel de nuestra cátedra. Ahí encontrarán sus notas finales de la cátedra.
5. Si algun estudiante tiene dudas respecto a las notas publicadas se debe acercar a la brevedad.
Quisiera felicitar al curso por la evolución analítica que demostró durante este semestre un tanto especial. Espero que hayan disfrutado la cátedra y que se hayan motivado por profundizar y ampliar sus reflexiones éticas - bioéticas. Muchos cariños para todo el curso.
Nos vemos. Josephine.
PD: recuerden que el ultimo punto del indice del blog era reflexiones individuales de la catedra y bibliografia para los que aun no las han subido

viernes, 13 de enero de 2012

Respuesta Suspensión ECOE

Considerando las circunstancias especiales de este semestre, y  revisando el desarrollo de las actividades académicas programadas, el equipo docente  revisó la situación y analizó la factibilidad de realizar o no el Osce, se hizo un exhaustivo análisis de los factores involucrados, su pertinencia y las ventajas y desventajas, concluyendo que debía realizarse.

Hoy luego de recibir la carta, convocado el equipo, y atendiendo vuestras razones,   consideramos que no es pertinente suspenderlo dado que:

El OSCE es una actividad comprometida en la asignatura,  que se dio a conocer  en la calendarización al inicio del semestre,  su finalidad  es contribuir al cumplimiento  de los objetivos declarados en el programa y favorecer el desarrollo de competencias profesionales  necesarias  para la atención del niño sano y enfermo. 
A su vez, cautelar la calidad en el desarrollo de las asignaturas fue una de las peticiones hechas por parte de los estudiantes al regreso del paro, y el desarrollo de esta actividad persigue ese objetivo.
Los contenidos considerados en el OSCE han sido  revisados en la teoría y/o en práctica,  y existe un manual de procedimientos entregado oportunamente, si existe dudas respecto al temario, se pueden acercar al equipo docente del área en cuestión para resolver las inquietudes.

La realización de esta actividad  es necesaria sobretodo por que se requiere que cada estudiante haya  desarrollado   competencias mínimas    en este  nivel que le permita  enfrentar de mejor manera  la asignatura  Enfermería del  Niño y Adolescente II

Entendemos  que están cansados y a su vez, también sabemos que la ejecución de esta actividad conlleva un esfuerzo adicional de todo el equipo docente, sin embargo, el compromiso que hemos adquirido con vuestra formación, nos alienta para cumplir  con lo programado inicialmente.


Atentamente,

 Prof. Cecilia Jara C