Considerando las circunstancias especiales de este semestre, y revisando el desarrollo de las actividades académicas programadas, el equipo docente revisó la situación y analizó la factibilidad de realizar o no el Osce, se hizo un exhaustivo análisis de los factores involucrados, su pertinencia y las ventajas y desventajas, concluyendo que debía realizarse.
Hoy luego de recibir la carta, convocado el equipo, y atendiendo vuestras razones, consideramos que no es pertinente suspenderlo dado que:
El OSCE es una actividad comprometida en la asignatura, que se dio a conocer en la calendarización al inicio del semestre, su finalidad es contribuir al cumplimiento de los objetivos declarados en el programa y favorecer el desarrollo de competencias profesionales necesarias para la atención del niño sano y enfermo.
A su vez, cautelar la calidad en el desarrollo de las asignaturas fue una de las peticiones hechas por parte de los estudiantes al regreso del paro, y el desarrollo de esta actividad persigue ese objetivo.
Los contenidos considerados en el OSCE han sido revisados en la teoría y/o en práctica, y existe un manual de procedimientos entregado oportunamente, si existe dudas respecto al temario, se pueden acercar al equipo docente del área en cuestión para resolver las inquietudes.
La realización de esta actividad es necesaria sobretodo por que se requiere que cada estudiante haya desarrollado competencias mínimas en este nivel que le permita enfrentar de mejor manera la asignatura Enfermería del Niño y Adolescente II
Entendemos que están cansados y a su vez, también sabemos que la ejecución de esta actividad conlleva un esfuerzo adicional de todo el equipo docente, sin embargo, el compromiso que hemos adquirido con vuestra formación, nos alienta para cumplir con lo programado inicialmente.
Atentamente,
Prof. Cecilia Jara C